Los mejores productos al mejor precio

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LOS AUTOMÓVILES

Carlos Samoré Lora

N°29

2°Bachillerato B

Estos sistemas cada vez son más comunes en los vehículos nuevos. A medida que los automóviles están recibiendo un enorme número de innovaciones, es importante considerar el nivel de tecnología que integra un automóvil nuevo al momento de su compra.

Y es que, además de estar enfocados en la seguridad, los sistemas de los automóviles están sumándose al confort, conectividad y comunicación, todos ellos con el fin de elevar la protección y facilitar la vida de los automovilistas y pasajeros.

Considerando que últimamente han surgido un gran numero de sistemas avanzados en los automóviles, es importante descubrir cuáles son las nuevas tecnologías más innovadoras de los automóviles:

Sistemas avanzados de asistencia al conductor

Estos sistemas pueden reaccionar ante los peligros, reducir la fatiga del conductor e incluso frenar o estacionar el automóvil.

Frenado automático de emergencia

Esta tecnología es parte de muchos sistemas avanzados de asistencia al conductor y se está volviendo más común.

Su funcionamiento que se explica de manera sencilla, pero que resulta sumamente complejo, aplica los frenos de manera automática en caso que el automóvil este a punto de impactarse con otro vehículo u objeto.

Aplicaciones para teléfonos celulares / Llave digital

Día a día, las marcas de autos continúan ofreciendo aplicaciones de teléfonos móviles que pueden bloquear y desbloquear las puertas de forma remota, verificar el nivel de combustible y la presión de los neumáticos, e incluso arrancar el automóvil de forma remota.

En el caso específico de la llave digital, tiene medidas de seguridad adicionales integradas para vincular los vehículos individuales con los propietarios.

Conectividad inalámbrica de teléfonos celulares

Cada vez es más frecuente que los vehículos dispongan de conectividad a través de Apple CarPlay o Android Auto para poder operar el teléfono desde la pantalla, esto con el objetivo de elevar la seguridad.

Cámara de 360 grados

Una cámara de 360 grados cambia la forma en que los conductores estacionan los autos al brindar mayor confianza, visibilidad y seguridad.

Gracias a que las cámaras en cada lado del automóvil se combinan es posible lograr una vista virtual del entorno del vehículo. Esta visibilidad puede evitar abolladuras, rayones o choques a baja velocidad.

Espejo retrovisor con video

Un espejo retrovisor con video utiliza una cámara montada en la parte trasera para mostrar la vista detrás del automóvil en la misma posición que un espejo retrovisor, esto permite a los conductores alternar la vista normal o la virtual según sea necesario.

Esto es particularmente útil para los conductores cuando su vista puede verse obstaculizada por distracciones u objetos dentro del automóvil que impiden una línea clara del sitio.

Software de localización de vehículos robados

Con cientos de miles de vehículos robados cada año, la tecnología de seguimiento incorporada ofrece un nuevo nivel de seguridad para los propietarios de automóviles.

Además de su capacidad para localizar la ubicación exacta de un vehículo para que la policía lo recupere, este software también proporciona diagnósticos, ayuda personal y notificaciones posteriores.

Monitor de punto ciego

Un monitor de vista de punto ciego basado en video utiliza una pequeña cámara a cada lado del automóvil para mostrar el tráfico en los carriles adyacentes, lo que ayuda a prevenir colisiones durante los cambios de carril.

Capacidad de conducción autónoma total

Hoy en día números coches , como la gran mayoría de los vehículos que ofrecen la marca Tesla, tienen el hardware que será necesario en el futuro para una conducción completamente automática en la mayoría de situaciones. El sistema se ha diseñado para realizar viajes de corta y larga distancia sin necesitar ninguna acción por parte de la persona en el asiento del conductor. Algunas de las funciones requieren el uso de los intermitentes y tienen un ámbito limitado. El uso futuro de estas características sin supervisión dependerá de la posibilidad de conseguir una fiabilidad superior de los conductores humanos, tal como han demostrado miles de millones de kilómetros de experiencia. También dependerá de la aprobación legislativa, lo que puede llevar más tiempo en algunas jurisdicciones. A medida que vayan evolucionando estas características de conducción automática, su coche se actualizará continuamente a través de actualizaciones inalámbricas.

Desde casa

Todo lo que necesitará hacer es entrar y decirle al vehículo a dónde ir. Si no dice nada, el vehículo buscará en su calendario y le llevará ahí como el destino supuesto. Su vehículo buscará la ruta óptima, pasará por calles urbanas, intersecciones complejas y autopistas.

Espacio de estacionamiento del piloto automático

Cuando llegue a su destino, simplemente salga en la entrada del lugar y su automóvil pasará al modo de búsqueda de estacionamiento, buscará un punto y se estacionará solo. Con un toque en su teléfono, el automóvil volverá a usted.

¿Cuándo llegarán los coches autónomos a gran escala?

Esta duda está cada vez más próxima a ser resuelta, pues muchos fabricantes llevan años haciendo pruebas con prototipos y cada vez son más exitosos. A su vez, la mayoría de automóviles modernos ya cuentan con sistemas autónomos pensados para mejorar la seguridad de los pasajeros.

Los sistemas AEB usan tecnología de radar, cámaras y LIDAR para evaluar el camino por delante y evitar posibles accidentes. En este grupo de avances tecnológicos también se pueden incluir los asistentes para aparcamiento.

No obstante, en esta materia quien más ha avanzado en los últimos años ha sido Google, con su software de interpretación para usuarios de la carretera. El sistema tiene como objetivo interpretar el comportamiento de otros conductores en carretera y a partir de ahí que sea la propia unidad central de procesamiento la que tome decisiones inteligentes.

Estamos aún lejos de ver en la carretera vehículos autónomos, al menos a gran escala, pero nadie duda que este es un posible futuro, pues de hecho dispositivos autónomos, como maquinaria, ya están disponibles en la industria de la logística.

En conclusión las tecnologías son las responsables de una mejoría en la seguridad de los usuarios de las vías y han llegado para quedarse hasta el final de la existencia del automóvil tal y como lo conocemos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *